Tratamientos para enfermedades crónicas degenerativas
La osteoartritis, especialmente en las rodillas, es una de las enfermedades articulares más comunes y debilitantes a nivel mundial. Esta condición ocurre cuando el cartílago que recubre las articulaciones se desgasta, lo que provoca que los huesos se rocen entre sí, generando dolor, inflamación y pérdida de movilidad.
¿Cómo afecta esto la vida diaria de quienes la padecen?
En su fase más avanzada, la osteoartritis puede afectar significativamente la calidad de vida, reduciendo la capacidad para realizar actividades cotidianas y aumentando el riesgo de otras complicaciones de salud, como la obesidad y las enfermedades cardiovasculares debido a la falta de actividad física.
Varias causas predisponen al desarrollo de esta condición, entre las que se incluyen lesiones articulares previas, enfermedades metabólicas como la diabetes, obesidad, factores genéticos y el envejecimiento. Aunque los tratamientos tradicionales como la fisioterapia, medicamentos antiinflamatorios y cambios en el estilo de vida pueden aliviar temporalmente los síntomas, en muchos casos, estos no son suficientes para frenar la progresión de la enfermedad.
Las terapias de células madre han emergido como una alternativa prometedora. Estudios recientes han demostrado que la aplicación de células madre, especialmente aquellas derivadas de tejido umbilical o de la propia grasa corporal del paciente, puede ser eficaz para reducir el dolor y mejorar la funcionalidad de las rodillas afectadas por la osteoartritis.
¿Es esta una solución viable a largo plazo para quienes buscan una alternativa efectiva?
En un metaanálisis que revisó 16 estudios con 875 pacientes, se observó que los pacientes que recibieron tratamiento con células madre experimentaron una disminución significativa del dolor en un lapso de tres meses. Estas células madre pueden ayudar a reparar el tejido dañado, reducir la inflamación y, en algunos casos, generar nuevo cartílago, lo que mejora la movilidad y la calidad de vida.
Muchos expertos sugieren que este tratamiento podría convertirse en una opción clave para quienes sufren de osteoartritis avanzada, especialmente en combinación con otros enfoques, como el ejercicio y la modificación del estilo de vida. La medicina regenerativa, particularmente la terapia con células madre, representa una frontera innovadora en el tratamiento de la osteoartritis y otras enfermedades articulares.
En México, estas terapias están reguladas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), lo que garantiza que los tratamientos con células madre cumplan con estrictos estándares de seguridad y eficacia.
Te lo debes a ti mismo: La regeneración comienza con expertos y tecnología avanzada
Si enfrentas una enfermedad grave o debilitante, explorar todas las alternativas para mejorar tu calidad de vida es una decisión que puede transformar tu futuro. En Vital R , combinamos innovación, experiencia médica y técnicas avanzadas en medicina regenerativa para ofrecerte tratamientos efectivos y seguros.
Innovación y vanguardia en tratamientos regenerativos
En Vital R , empleamos las mejores herramientas de la medicina regenerativa para atender diversas condiciones de salud. Nuestros tratamientos incluyen:
Estos tratamientos permiten abordar problemas de salud como trastornos neurológicos, lesiones articulares, enfermedades metabólicas, autoinmunes y problemas reproductivos, entre otros.
Nuestro equipo: Experiencia al servicio de tu salud
Contamos con la experiencia de la Dra. Laura Celestino López , especialista en aplicación de células madre. Egresada de la UNAM y con cédula profesional 4918328 , su sólida formación y compromiso con la medicina regenerativa garantizan que recibirá atención de la más alta calidad.
La Dra. Celestino lidera un equipo que se dedica a brindar soluciones personalizadas, asegurando la seguridad y bienestar de cada paciente, con tratamientos diseñados específicamente para tus necesidades.
Tu salud es nuestra prioridad
En Vital R , trabajamos con los más altos estándares de calidad para que encuentres en la medicina regenerativa una alternativa que transforme tu calidad de vida.
Da el primer paso hacia una vida renovada. Contáctanos y descubre cómo la ciencia y la innovación están al servicio de tu bienestar.
Vital R: Innovación al servicio de tu salud.
Para obtener más detalles sobre temas con terapia celular, se pueden consultar estudios recientes y expertos en el área de la medicina regenerativa:
[1] G. Echezona, "Knee osteoarthritis: Stem cell transplantation can relieve pain," Medical News Today, 2024. [Online]. Available: https://www.medicalnewstoday.com/articles/knee-osteoarthritis-stem-cell-transplantation. [Accessed: Nov. 14, 2024].
[2] P. Arciero, "Systematic review of stem cell therapy for knee osteoarthritis," Journal of Orthopaedic Research, 2024. [Online]. Available: https://onlinelibrary.wiley.com. [Accessed: Nov. 14, 2024].
[3] "Meta-analysis finds stem cells help alleviate knee osteoarthritis pain," Medical News Today, 2024. [Online]. Available: https://www.medicalnewstoday.com/articles/meta-analysis-stem-cells-knee-pain. [Accessed: Nov. 14, 2024].
Innovación y vanguardia en tratamientos regenerativos
En Vital R , empleamos las mejores herramientas de la medicina regenerativa para atender diversas condiciones de salud. Nuestros tratamientos incluyen:
Células madre adultas: Extraídas de fuentes seguras como médula ósea y tejido adiposo, ideales para la regeneración celular. Plasma rico en plaquetas (PRP): Promueve la reparación y recuperación de tejidos mediante factores de crecimiento. Implantes de placenta liofilizada: Proporcionan nutrientes esenciales para la regeneración celular en tejidos dañados.
Estos tratamientos permiten abordar problemas de salud como trastornos neurológicos, lesiones articulares, enfermedades metabólicas, autoinmunes y problemas reproductivos, entre otros.
Nuestro equipo: Experiencia al servicio de tu salud. Contamos con la experiencia de la Dra. Laura Celestino López , especialista en aplicación de células madre. Egresada de la UNAM y con cédula profesional 4918328 , su sólida formación y compromiso con la medicina regenerativa garantizan que recibirá atención de la más alta calidad.
La Dra. Celestino lidera un equipo que se dedica a brindar soluciones personalizadas, asegurando la seguridad y bienestar de cada paciente, con tratamientos diseñados específicamente para tus necesidades.
Tu salud es nuestra prioridad
Si tienes preguntas o deseas una consulta, no dudes en contactarnos a través de nuestras redes sociales. ¡Estamos aquí para acompañarte en el camino hacia una mejor calidad de vida!
Agenda tu cita al número: +52 1 951 236 3941
Visita nuestras clínicas :
1ra norte esquina con 2da poniente en la calle del banco HSBC a un costado de farmacias de más ahorro. PUERTO ESCONDIDO, OAXACA.
Calle Cuauhtémoc No.5, San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca.
Nezahualcóyotl #275 col. Chapultepec, Tepic Nayarit.
Publicado el 14/11/2024